Friday, October 03, 2008

Camaron Pelao

Dice mi amiga "Acapulco Tropical" que eso de estar dado de alta en redes sociales con tu nombre real ya es un peligro con lo de lo secuestros, entonces un dia de estos venia cantando la ya tan olvidada cancion de "camaron pelao" de ahi mi nick de hoy, que "Akse" ni que mis nalgas, la cumbia es lo de hoy... Ja, y pues bueno, por ello en todos lados ahora soy -Camaron Pelao- ... El dia de mañana, quien sabe que sera... Y bueno, eso de los secuestradores, lo que yo no se, es como alguien con Educacion se mete de secuestrador, no es racismo o elitismo pienso yo, pero alguien que entra al internet forzosamente debe tener cierta educación, o hasta cierto nivel escolar vaya. Por otra parte los secuestradores son hombres de negocios pues segun lo que he leido, los hijos son los que van a lugares como high-level gyms donde conocen al posible y -secuestrable-victima, y de ahi saben a quien van a chingar, pero el asunto es que pues que pinches tendran en el cerebro para hacer algo tan bajo por dinero? Y no les da kiki que a sus mismos hijos les vayan a hacer lo mismo?, eso de la violencia esta de la chingada, entre que si tienes dinero y que si no, te chingan, ejemplo mio y mi canelo que me lo robaron, y pues yo no soy más o menos que otra persona, igual le chingo!, en fin.
Hablando de chingar, estoy respaldando mis correos de el 2006 y 2007 porque no vaya a ser el diablo y .. ps algo... ja, el mes pasado no escribi ni una sola nota, esa auchenchia de palabras que le dichen.... Y aparte el jodido Inventario junto con mis vacaciones, no se que fué un poco más perturbador, el big brother de las vacas o el no llegar a dormir a la casa por culpa de mi trabajo, y por ejemplo, hoy se me olvido el maquillaje en mi casa, y me valio un pito llegar al trabajo asi, por 2 razones principalmente: es Viernes y si me vieron sin bañar y sin pintarme durante el Inventario, ya que peor me pueden ver, ja, soy transparente en algunos momentos como hoy.
Amsiix me va a felicitar porque ya empece a hacer aportaciones voluntarias, (1) ja, a mi afore, digase para mi retiro, que espero sea pronto! porque eso de esperarme a los 65 años esta cabron... cuando el muchacho de el 01800 me pregunta, tus aportaciones voluntarias las puedes retirar a 2 meses o a tus 65 años...OBVIO respondi -2 meses- no mames que tal que no llego!!!!, y bueno, me acorde de mi amiwi que se va a sentir re te orgulloso de mi, ya ahora falta hacerle caso con eso de el pagar mis deudas, ese pinche papi rico me persigue en mis pesadillas!!!!!.
Ayer fui a una entrevista de trabajo, a la cual, comento yo no pedi, es decir, a mi me hablaron y pues yo flojita he cooperado, es Alemana la empresa y pues suena quizá bien, he pasado los 2 filtros por asi decirlo, el primero fueron los gerentes de RH y Finanzas y ayer el Direitor, no me han hablado de $ pero me han hablado de todo lo bonito que me puedan hablar, yo cual facil mujerzuela estoy interesada en que el varo sea minimo el doble, con vales de gasolina porque esta bien pinche lejos (como a 15 mins manejando sin trafico) y un buen plan de capacitacion, sino que ni me esten chingando, para ir a trabajar más de lo actual por menos que eso?, YA NO MAS!,
Mi camote y yo estamos felices de querernos como nos queremos, luego si nos da el mal del jocho y nos agarramos de el chongo como para dejarnos de querernos en ese momento, pero ya respira, ya respiro y ambos nos comportamos como seres humanos dejando lo animal que nos ataca, y pues se acerca nuestro 5o aniversario en esta relacion que los demas dicen "parecen solteros".... El papel dice Casados , a mi que chingaos lo demas.
Blog t extrañe alguito!

4 comments:

Abel M said...

Como bien dices, te felicito, Amiwis!

Está bien que estés ahorrando. Recuerda el principio número uno: Primero págate a ti misma.

Por otro lado, lo de las deudas, sí que está cañón, Amiwis.

Mira, te lo pongo más fácil: ¿quieres ganarte cuando menos un 30% o hasta un 120% anualizado de inmediato?

Paga el saldo de tu tarjeta y cancélala. Eso es lo que te vas a ahorrar de costo total del credito (incluyendo la cuota anual, con un saldo de MXN$5,000 y suponiendo que aportas el pago mínimo).

Sí, la tasa anual mínima en una tarjeta es del 24% de la Oro de inbursa, y hasta del 50.66% de Santander UNI-K (sí K!), Santander Clásica, Santander Oro Especial (Muy especial) y Santander Black.

Pero no es sólo Santander (ellos son los más caros). Banamex cobra el 46.99% anualizado, y Bancomer el 48.99% anualizado. Qué tal!

Cancela tus tarjetas (OK, déjate una por si las dudas pero paga todo el saldo cada mes), y lo que estás pagando ahora, ahórralo (por ejemplo, para el enganche de un depa o una casa --aprovecha).

Quieres comprarte algo, ahorra la lana, y comprala cuando lo tengas completo (además de que te ganas cualesquier interés que consigas, te ahorras el costo del capital con la tarjeta).

¿Bummer, cierto?: dejar atrás la maravilla de la gratificación instantánea. Yep. Ser responsable para con uno mismo es una chinga. Pero si tú no atiendes lo tuyo, entonces ¿quien?

El banco que te anima a que compres lo que quieres, en el mismo momento en que se te antoja (¿Priceless, cierto?). ¿El banco va a atender lo tuyo? ¿Ellos tienen tu mejor interés en mente cuando te venden esa idea? A lo mejor te atiendes durante el instante fugaz en que disfrutas de la novedad, y luego a chingarle para pagar la losa gigantesca que te echaste encima. Yeah, ellos se van a encargar de ti.

Creo haberte comentado acerca del orígen de la palabra trabajo.

Viene del latín, tripalium. Refiérese a un tormento particularmente cruel que aplicaban los esclavistas a sus esclavos renuentes o renegados.

Sí, trabajo es lo que nos ofrecen los bancos con sus ofertas crediticias. Y pues ni modo, a seguir trabajando.

Mira, aunque no los ahorres, conque no se los pagues a esos desgraciados, ya es ganancia (mejor aun, te compras acciones de los bancos para que cuando menos participes en las ganancias).

JUAR!

Abel M said...

Luego estuve pensando en lo que decías, acerca de las lacras éstas que se dedican al ruín y vil negocio del secuestro.

Creo que hay varios factores que tienen mucho qué ver.

El primero es la casi total impunidad que existe en la comisión de delitos. Es decir, un delicuente tiene casi asegurado el que no sea detenido ni castigado por sus crimenes. Y si además cuenta con dinero, pues con mayor razón sus delitos seguirán impunes, porque compran la complicidad de autoridades --y entre más dinero, pues más complicidad.

El dicho dice que "en el arca abierta, hasta el justo peca". La impunidad es como el arca abierta. No hay consecuencia palpable del delito cometido. Desde luego, si hay consecuencias sicológicas, en el sentido de la corrupción del ánimo y la conducta.

Hay un experimento clásico en los anales de la sicología. Se le conoce como el experimento de la cárcel de Stanford. Un grupo de jóvenes universitarios se dividió en dos grupos, de forma aleatoria. Un grupo tendría el rol de prisioneros, y el otro de celadores.

El experimento se tuvo que clausurar anticipadamente, luego de apenas unos días de su inicio. Lo que sucedió es que los "guardias", quienes tenían poder sobre los "reos", pronto empezaron a abusar de éstos. No había nada en los miembros del grupo que los condicionara de forma anticipada a ser víctimas o victimarios; el rol dentro del experimento fue el único factor que los diferenció.

Es decir, en una situación de poder e impunidad (los abusos fueron escalando día tras día, al no haber ninguna intervención del supervisor), personas normales empezaron a conducirse con maldad y malicia en contra de sus compañeros, sin mediar otra cosa que la relación de poder entre ellos.

Ahora, imagínate cuando hay como antecedente una tendencia hacia el abuso.

Otro factor es la glamorización de la violencia y de la delincuencia en los medios. Es cierto que desde antaño hay una tendencia de mostrar a ladrones y delincuentes como héroes (v.gr., Cucho el Roto, los corridos celebratorios de fechorías criminales --no solo de ahora, con los llamandos narco-corridos, sino de tiempos pre-revolucionarios). Es una especie de romantización de la delincuencia. No es extraño conocer sus orígenes, ya que normalmente la oposición de éstos supuestos héroes son autoridades corruptas, autoritarias y odiadas por la "plebe". CUalesquiera que se les enfrenta tiende a tener la admiración, si no es que la aprobación de la gente.

Pero, el lustre de la delincuencia ha llegado a grados de extremos. En la película Matando Cabos por ejemplo, el secuestro y tortura se presenta como una situación cómica.

Además, está el atractivo emocional. El portar un arma, la sensación de poder, el temor/respeto ante otros --sobre todo más poderosos que uno, en otras circunstancias--, además del placer de lo prohíbido lleva a muchos jóvenes a cruzar el umbral y pasarse "al lado oscuro". Una vez dentro, por supuesto, no hay forma fácil de salir. No es como que uno de pronto es parte de una banda delictiva, y luego es cosa de decir nomás, "allí se ven".

Por último, está el atractivo del "dinero fácil". Ante la falta de oportunidades, algunos se sienten tentados tan sólo por éste motivo. Si además, se le factorizan lo que he mencionado con antelación: estamos hablando de una trampa en la que muchos caen muy fácilmente.

Por supuesto, los que salen ganando son los que están en la cima de la pirámide --tienen el dinero, el poder, el estátus social/político. Los que están abajo son los que terminan muertos o en la cárcel, y con poco a cambio de su "sacrificio".

Ahora, el narcotráfico es mucho más peligroso que el secuestro. En el secuestro, las bandas no tienen que pelear entre sí (el orígen de la mayoría de las ejecuciones). Sólo tienen que cuidar de la policía (inefectivos en el mejor de los casos, debido en gran parte a su grosera incompetencia, cuando no por su franca involucramiento). Así, tiene cierto nivel de seguridad, a cambio de poder, emoción, y dinero.

El gobierno ha sido rebasado (desde hace mucho) por la delincuencia. Y la sociedad sinceramente no ha estado a la altura tampoco. Es una doble claudicación. La sociedad claudica ante la autoridad, limitándose a reclamar seguridad, pero cuando se requiere de su particpación para frenar la delincuencia, entonces nadie quiere meterse en problemas. A su vez, la autoridad claudica frente a la delincuencia, más que nada por la incapacidad sistémica de la procuración de justicia.

Y digo incapacidad sistémica porque no es cosa de un partido político. Hemos visto como los gobiernos de los diversos partidos han sido rebasados, cuando no infiltrados como tal. ¿Qué hacer ante ésta situación? Esa es la real pregunta, y la interrogante que todos nos hacemos.

caamoro said...

Me he quedado con el ojo cuadrado! Perdon que me adhiera a su monólogo, pero... a que se dedica usted sr. amsiix?

Saludos

Abel M said...

Soy analista, camarada. Probablemente se note en mis comentarios. ;-)

Ciao!